miércoles, 19 de febrero de 2014

UNA NUEVA MANERA PARA CONOCER Y TRATAR AL SER HUMANO: LA PERSPECTIVA ENERGÉTICA

   

       Cuando hablamos de la perspectiva energética como una nueva manera para conocer y tratar al ser humano, entramos, parece ser, en el límite entre lo que es “imaginario” y lo que es “real”; y, por eso, algunos autores, indican que dicho límite  es algo impreciso, indicando que la “mente humana”, como sabemos, toma uno y otro concepto y lo percibe como si fuera una “realidad” en un momento adecuado.
          Poco a poco, y moviéndonos en este límite, vamos a intentar retomar el tema de la energía, del que ya en la actualidad, se ha escrito cuantiosos artículos, libros y se ha impartido infinidad de charlas y conferencias, dentro del campo del conocimiento científico y bajo distintas materias, pero desde una perspectiva singular y propia de cada disciplina. Sin embargo, en esta ocasión,  lo hacemos bajo el epígrafe de la “perspectiva energética”; es decir, desde una perspectiva global u holística y dentro del saber empírico. Estamos, en la actualidad, ante una nueva manera para conocer y tratar al Ser Humano. De nueva solo tiene el nombre, pues ya era conocida bajo otras denominaciones por las diferentes culturas, aplicándose de una manera global; pues, no solo, se contempla al ser humano¸ sino también su vida, la forma como vive, sus relaciones personales, laborales y el medio en que se adapta y se desarrolla, tanto físico -Universo o Cosmos-, como social.
          Para poderlo hacer, es necesario ir sacando a la luz todo lo que de alguna manera y por algunas razones inexplicable, estaba oculto, en la sombra, como si de algo misterioso se tratase y por eso se ha dejado a un lado, en el olvido como si no tuviese importancia. Por ese motivo, debemos comenzar ir despejando dudas, sobre todo, cuando nos referimos a como el ser humano, en su vivir diario, deja de estar en salud, para estar en enfermedad.
          Llegando a este punto, cabe hacernos unas preguntas:
          ¿Conoces que es la Enfermedad?, ¿Sabes que es la Salud?, ¿Sabes cómo enfermamos?, ¿Tienes idea de que tu eres el primero que tiene que ocuparse de tu salud? ¿Sabes que tu salud depende del nivel de tu energía? ¡No!, es lo primero que oigo. ... Si no puedes contestar adecuadamente a estas sencillas preguntas, lo mejor es que comiences a reconocer que en tema de salud/enfermedad no tienes la información adecuada. Por ello, te pido que me permitas darte a conocer lo siguiente:
·  El ser humano como organismo vivo, para poder llevar a cabo las funciones que le son propias por naturaleza, tanto físicas -actividad, trabajo, desarrollo-, como mentales - emocionarse, amar,  aprender, pensar, recordar, olvidar, etc.- necesita energía. Por ello, cabe decir que no está solo formado por materia orgánica – recordemos que la materia es energía con forma- el cuerpo, también tiene otra parte no material o sin forma, la mente- pero además tiene que poseer la energía en el nivel necesario –nivel óptimo- para que ambas abstracciones funcionen y se relacionen en equilibrio, armonía y puedan, bajo el control del propio sujeto, llevar a efecto su proyección a nivel global u holístico con objeto de relacionarse y adaptarse con su entorno.
·  Es la propia ciencia la que nos muestra que la energía es lo fundamental para vida; es decir, no existe vida sin energía. Más aún nos sigue indicando que la energía: no desaparece; solo se transforma; se manifiesta en diversidad de formas; se la conoce por los efectos que produce; está presente en cualquier proceso tanto externo – entorno físico-, como interno orgánico y mental. Según el proceso a realizar se encontrará a un nivel determinado.
·  Así, con ese nivel de energía lo que le aporta, además, que se pueda manifestar para relacionarse con su medio, con los demás seres y que su estado sea de salud. Entonces es cuando, ese nivel óptimo de energía se identifica como “energía vital”. Por el contrario, si su nivel de su energía es inferior, la energía no tiene ese matiz, pues solo tiene la capacidad de mantenerle vivo, por tanto, su estado será de enfermedad. Cuando,  el nivel de energía es superior, su estado es radiante, se encuentra repleto de energía, con una “salud radiante”
          Parece, que el nivel de energía en que nos encontramos refleja nuestro estado de salud o enfermedad y la capacidad para proyectarnos y adaptarnos. De alguna manera, estamos viendo que, tenemos que utilizar la perspectiva energética si queremos hacer un análisis más completo, global u holístico del propio ser humano, de su medio y de su  adaptación. Desde luego, lo hacemos desde el origen mismo de las cosas, es; es decir, desde el principio esencial de la propia naturaleza, la energía.
          Aunque, algunos sigan manifestando que parece algo fantástico, mágico o extraordinario, creo que, si lo es, la culpa la tiene la propia energía que, según el conocimiento aportado por la ciencia, se la describe, refleja tener, ese matiz. Es la energía, no cabe duda, aunque parezca componente de una historia mágica, lo fundamental para poder contemplar, analizar y estudiar al ser humano, sus procesos funcionales orgánicos, mentales y adaptativo; como asimismo, su proceso de salud o de enfermedad y, por tanto, mejora y/o curación.
          Si la Personalidad es la proyección de la Persona, del Ser Humano, lo es también de su energía. De esta manera y desde esta proyección, es posible llegar a conocer su equilibrio energético y por ende poder establecer, desde la perspectiva energética, la forma más natural de poderle ofrecer la ayuda oportuna para prevenir y/o mejorar de la enfermedad. Para poderlo llevar a efecto, tenemos que efectuar la manera de establecer el contacto; bien a nivel físico – con las técnicas de reflexiología y masajes- y a nivel mental – con la relajación bioenergética-. En ambos supuestos estamos haciendo referencia a  formas de terapia que combina el trabajo energético con el cuerpo y con la mente, para ayudar a la gente a resolver sus problemas emocionales, y así comprender mejor su potencial para mejorar, alcanzar el placer y el gozo de vivir.
          Para terminar y como consejo si alguien está siguiendo algún tratamiento médico, que tenga presente que dichas técnicas, sirven de ayuda a dicho tratamiento, pero no le sustituyen.
          Próximamente se impartirá, como ya se realizo el año pasado, una charla informativa ¿Sabes que tu salud depende del nivel de tu energía? Con el contenido de los diversos aspectos que abarca el tema tratado en este artículo. Para mayor información contactar con www.cesale.es