domingo, 17 de mayo de 2020

Personas discapacitadas: como afrontar la crisis del coronavirus.



Como preámbulo
El propósito de este artículo no es otro que aportar una llamada de atención sobre lo poco que se ha escrito sobre el tema: “Personas discapacitadas: como afrontar la crisis del coronavirus”. Espero y deseo, que se nos tengan más en cuenta, pues si ya somos personas discapacitadas, estamos, en principio, en desventaja para afrontar la crisis del coronavirus. En artículo se recoge con carácter general, algunos consejos que pueden ser de ayuda, para todas las personas discapacitadas.
Artículo
La crisis del coronavirus que estamos padeciendo, nos lleva a vivir  de manera individual, unos más que otros, y colectivamente, una situación  negativa por el confinamiento, tanto a nivel mental (emociones negativas, en este caso de miedo), físico (enfermedad por contagio del coronavirus e incluso muerte), colectivos (familiar padres y relacionales, no poder ver a los abuelos,  amigos, ) y  sociales (pérdida de trabajo y gran cantidad de personas haciendo cola para solicitar una ayuda alimentaria.)
No obstante, recordemos algo positivo, el hospital de IFEMA ,ya cerrado, y como los datos,  poco a poco, indican que todo va remitiendo con la ayuda de los profesionales de la Salud, de los cuerpos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Militares y Policía Local, no olvidemos que algunos de sus miembros han sido infectados  y muertos por el coronavirus. otros colectivos de servicios esenciales transportistas, farmacéuticos, empleados de supermercados, de limpieza  y bomberos.
Ahora, en estos momentos, el Gobierno ha dictado normas reguladoras sobre la salida  a la calle de niños y ciertas personas.
Vemos pues que lo mejor, es tomar una postura más positiva; es decir, tenemos que ser POSITIVOS. Para SER POSITIVO, lo primero que hay que hacer es que el PENSAMIENTO sea POSITIVO, lo que significa ser OPTIMISTA, de esta manera tan sencilla, pero tan eficaz nos encontraremos  en mejores condiciones para hacer frente a los problemas, preocupaciones y conflictos, que, surgen en nuestro vivir diario y sobre todo ahora,  en los momentos que vivimos, por culpa del “estado de alarma”, producido por el coronavirus o covid-19. Esta circunstancia, a nivel individual, puede hacernos pensar y creer que NADIE NOS PUEDE AYUDAR. Si esto es así,  lo único que conseguiremos será que aparezca una bajada  en el SISTEMA DEFENSIVO, debido, por tanto a ese SENTIMIENTO de DESESPERANZA, de IMPOTENCIA, de INCAPACIDAD, de DERROTA, de ABANDONO por NO PODER HACER NADA, porque uno SIENTE DERROTADO, HUNDIDO, VENCIDO, en una Sociedad donde hay tantos medios, tanta tecnología, tantos servicios y tantas personas expertas.
Sin embargo, siempre hay alguien que, de alguna manera, nos puede ayudar, siempre que nos dejemos. Debemos confiar en el otro, no podemos aislarnos de los demás. Por eso, hay que comprender que la ayuda, en principio, viene de uno mismo cuando comenzamos a comprender que, desde el comienzo  de discapacidad, que cada uno tiene, para superar el día a día, hemos sido OPTIMISTAS, porque ahora no, aún conociendo la REALIDAD que nos dan los hechos, que sigue siendo NEGATIVA, siempre, si uno quiere, la puede ver  lo menos NEGATIVA POSIBLE, lo que significa que vamos teniendo una perspectiva más POSITIVA. A este respecto, Recuerda aquello que dice:
·       "TODO ES SEGÚN EL COLOR DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA".
·       "La VIDA, nadie nos ha dicho que sea fácil, VIVIRLA, sobre todo para personas discapacitadas, es una LUCHA CONSTANTE y para que se pueda TRIUNFAR, hay que tener FE, VALOR y GANAS DE LUCHAR, pues, "SI TE VES PERDIDO, ESTARAS PERDIDO", "SI CREES QUE NO PUEDES,  NO PODRÁS", "SI TE SIENTES VENCIDO, ESTÁS VENCIDO ANTES DE COMENZAR"; luego, QUIERES VENCER, í VENCERÁS í, QUIERES VIVIR, ¡VIVIRÁS! aunque para ello TENGAS QUE REALIZAR UN ESFUERZO, lo cual  requiere que nuestra energía se encuentre en su nivel óptimo.
·       A este respecto, los especialistas en el tema de la SALUD/ENFERMEDAD, al profundizar más aún en el conocimiento del SER HUMANO a nivel global, han dicho: "LA MENTE INFLUYE EN EL CUERPO Y ÉSTE EN AQUELLA PARA BIEN O  PARA MAL". Llegando a la conclusión siguiente: "SI TU PENSAMIENTO ES NEGATIVO TU SERAS NEGATIVO". Por el contrario, "SI TU PENSAMIENTO ES POSITIVO TU SERAS POSITIVO". Más aún, siguen diciendo, que en la mayoría de los casos, comenzamos a ENFERMAR a nivel MENTAL (emociones negativas) sin darnos cuenta, hasta que dañamos al CUERPO (enfermedad)
·       Por ello, recomiendan, que se ha de "CUIDAR A LA MENTE con la misma ATENCION y CUIDADOS como lo hacemos con el CUERPO", YA QUE AMBOS SON PARTES INSEPARABLES, de nuestro PROPIO SER, de  nuestra propia UNIDAD VIVA como PERSONA que actúa y se relaciona  gracias a la  ENERGÍA  que tenemos y hace posible que dichas partes estén en íntima relación y armonía, bajo nuestro control, para mantenernos en equilibrio a nivel global y podamos adaptarnos a nuestro medio familiar, social y ambiental de una forma natural y positiva y saludable.
·       Es necesario traer a colación aquel principio, que por ser muy antiguo, no deja de ser actual y que dice:  "MENTE SANA EN CUERPO SANO".
·       Solo cabe que, desde este mismo momento, nos marquemos tener una actitud más POSITIVA Y OPTIMISTA y así podremos llevar a cabo las estrategias siguientes que, de alguna manera, si recuerdas, algunas ya las hemos realizado o realizabas antes por tu discapacidad, y nos han ayudado o te han ayudado. Estas estrategias son:

·     Te vas a centrar en el presente para:
-  Aceptar la situación de “alarma por el coronavirus”, de alguna manera como aceptas tu discapacidad y puedes seguir viviendo.
-  Cambiar la emoción negativa de “miedo” por otra positiva de “valor”
·       Percibir y sentir:
-   La situación en que te encuentras a nivel de tu discapacidad.
-   Programar una rutina diaria. Como la que seguías u otra que elijas más adecuada al momento presente.
-  Pensar en ti mismo y en los que te rodean para facilitar que la convivencia sea más saludable.
-  Seguir en contacto: telefónico o por internet con tus amigos  y familiares para compartir y comentar cuestiones diarias que sean de ayuda.
-  Dedicarte unos momentos a ti mismo. Haciendo, dentro de tus posibilidades distraerte usando cualquier medio a tu alcance (teléfono móvil, tablet y ordenador) para  oír la música y, si es posible, practicar relajación o meditar.
-  Pensar que vas a ser POSITIVO para seguir adelante. Para conseguirlo te dices: “cada día y como pasen los días me voy a encontrar más POSITIVO Y OPTIMISTA en beneficio mío y de los demás”.

·       Observaciones:
-  Como has comprobado por su lectura el texto ha sido escrito en un lenguaje normal, para que todos lo podamos leer, entender y reflexionar, forma directa de que podamos empatizar, como si de una conversación se tratase.
-   Seguir las normas establecidas por el Gobierno para salir.
Para los paseos, se permite salir acompañado de una persona conviviente, con una distancia no superior a un kilómetro respecto al domicilio, y solo con un paseo al día. En cuanto al deporte, se ha afirmado que se podrá realizar de manera individual y siempre dentro del municipio de residencia, por lo que no existe más que el límite territorial de cada población.
Los mayores de 70 años tendrán que salir a dar un paseo en la misma franja que en la de las personas dependientes: de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00 horas. Desde el lunes 18,05.2020 En los municipios de 10.000 habitantes sitios que aún no estén en fase 1. podrán realizarse dichas actividades en cualquier momento del día.
-   Seguir el horario establecido.
                    Diferentes franjas horarias a partir del 2 de mayo: para la práctica de deporte individual y paseos, estos se podrán llevar a cabo entre las 6:00 y las 10:00 horas, y también entre las 20:00 y las 23:00 horas. A aquellas personas que requieran salir acompañadas, se les reserva un horario específico: de 10:00 a 12:00, y de 19:00 a 20:00 horas.
                  Además, los paseos de los niños menores de 14 años se restringen a la franja de 12:00 a 19:00 horas.
-  Buscar la información en fuentes autorizadas,  sobre todo en lo que respecta al coronavirus o covid-19 .

SI DESEAS AMPLIAR O TIENES DUDAS DEJA UN COMENTARIO

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo , actitud
    Positiva , optimismo, planificación .etc.
    Gracias.

    ResponderEliminar